El RMI Report 2020 evalúa a las empresas desde la perspectiva de lo que la sociedad puede esperar razonablemente de las empresas de minería a gran escala
¿Cuál es la situación actual de los derechos humanos en el sector minero? Diez años después de la adopción de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (Principios Rectores), el RMI Report 2020 revela que las grandes empresas mineras evaluadas solamente alcanzan una puntuación promedio de un 19% en cuestiones relacionadas con los derechos humanos.
En el segundo aniversario del colapso de la presa de relaves en Brumadinho, Brasil, que mató al menos a 270 personas y destruyó los medios de vida y el medio ambiente de muchos otros, la industria minera parece más dispuesta que nunca a tomar en serio el tema de los riesgos de los relaves.
Este análisis de investigación explora los resultados de tres temas que han estado en la lista de problemas “materiales” de la mayoría de las empresas, partes interesadas, inversionistas y prestamistas. Comunidades, agua y género. Todos muestran una brecha importante entre lo que las empresas mineras están abordando y lo que espera la sociedad, según el marco de los ODS.
With: Prof. Surya Deva (Hong Kong), Lydia Nkopane (South Africa), Prabindra Shakya (Nepal), Vanessa Baudin (Senegal), Daria Goncharova (Russia), and Jennifer Rietbergen-McCracken (Switzerland)